Si nuestro jardín presenta problemas de encharcamiento y mal drenaje, antes de realizar la plantación, conviene instalar una estructura de drenaje que expulse del terreno el agua sobrante y evite encharcamientos en el suelo, muy perjudiciales para las raíces de las plantas.
A «grosso modo» existen dos opciones para instalar un drenaje en nuestro jardín:
- Sobrealzar los macizos de la plantación. Levantaremos macizos de 20-30 centímetros sobre el nivel del suelo dejando caminos entre los distintos macizos que sirvan de colector de evacuación del agua. Si deseamos utilizar los caminos, una capa de grava sobre el camino evitará encharcamientos.
Para realizar los movimientos de tierra podemos alquilar una máquina retroexcavadora que hará que los trabajos resulten mucho más fáciles y rápidos. - Instalar una estructura de drenaje enterrada. La estructura de drenaje enterrada consiste en una red subterránea de tubos situados a 40-50 centímetros de profundidad bajo el jardín.
Para realizar su instalación abriremos zanjas de 50cm de ancho separadas en paralelo entre dos y tres metros. Se generará una red de zanjas que deben llevar una inclinación de caída hasta una zanja principal que incluirá el colector de evacuación del agua.
Un ejemplo fácil para realizar la estructura de drenaje es crear sobre la extensión del jardín una red de zanjas con forma de espina de pescado, de forma que todas las zanjas evacuen el agua en la zanja central. Otra opción es colocar el colector principal en uno de los laterales del jardín haciendo que todas las zanjas evacuen el agua en dicho lateral.
Una vez creada la red de zanjas, se incluirá en todas ellas y en este orden:- 8-10 cm de grava en el fondo de la zanja
- Un tubo corrugado perforado especial para este fin
- Una nueva capa de grava de 20-25 cm
- Una tela geotextil que permita pasar el agua sin que la tierra se mezcle con la grava
- Rellenar el resto de la zanja con una mezcla de la tierra extraída con tierra arenosa
La excavación y posterior rellenado de zanjas será mucho más fácil y rápida si alquilamos una máquina mini-excavadora que utilice una pala de 50cm de anchura. Sólo necesitaremos realizar manualmente la colocación del tubo corrugado y de la tela geotextil.
Por supuesto, ante cualquier problema es necesario un estudio previo del problema para buscar una solución a medida de las necesidades y presupuesto disponible.